• En mi Area
  • Preguntas Frecuentes
  • Municipio
  • +591 26122751
  • Hoy: 08:30 a 16:30
logo
  • Inicio
  • Gaceta
  • Municipio
    • Gobierno Municipal
    • Normativa
    • Historia
    • Preguntas Frecuentes
    • Muy Pronto
    • Contacto
  • Secretarías
    • Secretarías
    • Secretaría General
      • Relaciones Públicas
      • Dirección de Auditoria Interna
      • Departamento de Lucha contra la Corrupción y Participación Ciudadana
      • Sub Alcaldías
    • Administrativa y Financiera
      • Dirección de Finanzas
      • Dirección de Recursos Humanos
      • Dirección de Recaudaciones
      • Jefatura de Sistemas
    • Desarrollo Económico y Planificación
      • Dirección de Planificación y Programación
      • Dirección de Gestión de Servicios
      • Documentos de Planificación
      • Complejo Recreacional de Tarapaya
    • Desarrollo Humano
      • Departamento de Gestión de Salud Multidistrital
      • Departamento de Gestión Social Unidades Educativas Multidistrital
      • Departamento de Asuntos Generacionales
      • Unidad de Deportes
    • Ordenamiento Territorial Urbano
      • Dirección de Planificación Urbanos Ambientales
      • Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano
    • Desarrollo Territorial y Medio Ambiente
      • Dirección de Obras Públicas
      • Dirección de Supervisión y Fiscalización de Proyectos
      • Dirección de Mantenimiento y Mejoramiento de Vías
      • Dirección de Mantenimiento de Maquinaria y Equipo Pesado y Liviano
    • Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial
      • Dirección de Turismo
      • Dirección de Cultura
      • Dirección de Patrimonio Histórico
  • Concejo
  • Noticias
  • Transparencia
    • Rendición de Cuentas Inicial 2025
    • INFORMES DE AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO
logo
logo

Datos de Contacto

  • Plaza Central 10 de Noviembre
  • +591 26226200
  • gamp@potosi.bo
Cerrar
logo

Registrate Ahora

    Datos de Contacto

    • Plaza Central 10 de Noviembre
    • +591 26226200
    • gamp@potosi.bo

    Servicio Legal Integral Municipal

     

    OBJETO

     

    La unidad del servicio legal integral tiene como objeto las personas víctimas de todo tipo de violencia que establece la ley 348 violencia  con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para vivir Bien.

     

    OBJETIVO 

    Brindar servicio permanente y gratuito, para la protección y defensa psicológica, social y legal de las mujeres en situación de violencia, promover la difusión, defensa y ejercicio de los derechos de las mujeres con la participación activa de las y los ciudadanos. Desarrollar acciones de prevención en violencia de género en coordinación con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales.

     

    MISIÓN

     

    Ser la institución que promueve una cultura de protección, defensa y respeto a los derechos de la mujer y la familia, comprometida con la erradicación con la violencia intrafamiliar y doméstica, a través de la intervención profesional idónea, oportuna y afectiva que contribuya a la transformación a la transformación de la sociedad desde una perspectiva de género.

     

    VISIÓN

     

    Un servicio que promueve la igualdad de oportunidades, con mujeres y hombres conviviendo en una sociedad sin violencia y mentalmente saludable, con mujeres empoderadas de sus derechos protegidas por las leyes y aportando activamente al desarrollo del país.

     

    PILARES PRINCIPALES SLIM

     

    • Difusión y Promoción de la Ley N° 348
    • Prevención de la violencia
    • Atención de casos.

     

    RESPONSABILIDADES DEL SLIM

     

    • Prestar servicios de apoyo psicológico, social y legal
    • Brindar terapia especializada individual y grupal con enfoque de género.
    • Intervenir de manera inmediata ante la denuncia de un hecho de violencia
    • Brindar patrocinio legal gratuito en las instancias que correspondan

     

    REQUISITOS EXIGIBLES PARA LAS DISTINTAS TRAMITACIONES REALIZADAS EN LAS DISTINTAS UNIDADES.-

     

    TRABAJO DE INTERVENCION INTERNA SLIM:

    1.- Utilizar Metodologías y estrategias de intervención (individual, familiar).

    2.- Trabajar para que la persona víctima de violencia puede estar segura.

    3.- Enlazar los esfuerzos de las tres áreas para ofrecer un servicio integral y de calidad.

    4.-  Ayudar en la construcción de procesos de toma de decisiones.

    Enlaces Útiles

    • Administración
    • Servicios
    • Servicio de Bomberos
    • Bibliotecas
    • Emergencias
    • Servicios Públicos

    Información de Contacto

    • Dirección

      Plaza Central 10 de Noviembre 1923
      Potosí - Tomas Frías

    • Teléfonos

      +591 26122751
      +591 26223140
      +591 26223143

    • Email

      gamp@potosi.bo

    Servicios

    GAMP - Sistemas

    • Preguntas Frecuentes
    • Covid 19 Noticias
    • Municipio

    [ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin